Se inicia con los LENGUAJES IMPERATIVOS, este tipo de lenguaje al ser diseñado presenta dificultad para el hombre, pero se le facilita el entendimiento a la maquina lo que mejora su rendimiento. Este tipo de lenguaje consiste en una secuencia de memoria en la cual se permiten almacenar instrucciones o datos y cuenta con un procesador capaz de resolver operaciones principalmente matemáticas.
También hay LENGUAJES FUNCIONALES, los cuales se crearon a partir del uso de la computadora como la solución de problemas, estos poseen conceptos entendibles y es con ellos donde se da la posibilidad de tener funciones recursivas (re-utilizables), ademas que permiten la creación de funciones mas complejas a partir de las básicas.
Por otra parte los LENGUAJES LÓGICOS, son aquellos que implementan el razonamiento lógico de primer orden así como la lógica matemática, es un lenguaje que para solucionar un problema debe describirse usando reglas de deducción, ademas que el programador debe tener una buena descripción del problema para dar solución a este.
Y los LENGUAJES ORIENTADOS A OBJETOS los cuales poseen simulaciones del mundo real, traducen abstracciones del objeto a lenguaje de programación, nacen en los años 60 junto con el concepto de objeto, contienen herencias de clases por la re utilización de códigos. El polimorfismo también hace parte de el y en los años 80 surge Smaltalk, C++, entre otros finalizando con Java.
Estos son algunos de los tipos de lenguajes existentes, aunque nos centraremos en el lenguaje de programación orientado a objetos siendo este el que posee una estructura más organizada.
UNIVERSIDAD FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario