sábado, 12 de agosto de 2017

Continuando con esta línea también debemos hablar acerca del medio por el cual realizaremos las aplicaciones de los conceptos que más adelante se conocerán. Existe una variedad de programas en los cuales se puede realizar dichas practicas, uno de ellos es NEAT BEANS.

Neat Beans es un programa el cual recoge lenguaje en gran parte de Java, es de acceso gratuito y muy util a la hora de programar.

Ahora bien, coninuando con el ejemplo anterior acerca de la impresora, en Neat Beans sería de la siguiente manera:

1. Se procede a crear un nuevo proyecto el cual pondremos por nombre"Impresora", este sería el nombre de la clase ( Los nombres de las clases deben empezar con mayúscula, deben estar en singular), el nombre del objeto es el mismo al de la clase y es determinado automáticamente por Neat Beans en minúsculas.

2. Luego en la sección "Public class impresora", se procede a ingresarse las diferentes características y su tipo, por ejemplo el color será el nombre de dicha característica y su tipo será "string" (cadena de caracteres). Se realizará hasta ingresar el total de dichas características y su tipo ( también pueden ser de tipo numérico).

3. Por último las acciones que realiza dicho objeto se describirán en el mismo lugar del numeral anterior y como no debe retornar a nada será una función de tipo Void, entonces como escanear es una de sus funciones se expresaría de la siguiente manera:

Void escanear () { System.out.println (" Escaner completo") }

El "System.out.println (" ") " se utiliza para imprimir o mostrar en pantalla el mensaje o resultado, para aumentar la dificultad podemos hacer que dicho mensaje se repita en varias ocasiones o en situaciones específicas, dicho proceso se realiza con un for, while o if (si el caso es para agregar condiciones específicas).

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

No hay comentarios:

Publicar un comentario