Es un lenguaje de programación que se utiliza para crear páginas web dinámicas ( una página web dinámica es la que incorpora efectos, como en el texto, acciones al pulsar un botón y ventanas con avisos hacia el usuario). En JavaScript no es necesario compilar programas para ejecutarlos, pueden probarse directamente en el navegador sin necesidad de procesos intermedios, puesto que este es un lenguaje interpretado.
También hay que tener en cuenta de que este lenguaje no guarda ninguna relación con el lenguaje de programación Java, fue nombrado así por la época en la que se encontraba, puesto que estaba de moda la palabra Java.
La versión que se utiliza de JavaScript actualmente en los navegadores fue la publicada en Diciembre de 1999, fue la tercera edición del estándar ECMA 262. Actualmente se encuentra en desarrollo la cuarta versión donde podrían encontrarse novedades como la definición explícita de clases, etc.
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario