HISTORIA
En los años 90 los usuarios se conectaban con modems a internet, allí empezaron a aparecer las primeras aplicaciones web y por consiguiente el nivel de complejidad aumentaba en los formularios, pero la velocidad que el internet manejaba era relativamente lenta para estas aplicaciones, por consiguiente surgió la necesidad de un lenguaje de programación que se ejecutara en el navegador, para que el usuario no tuviera que llenar el formulario y esperar que este mismo le mostrara los errores.
Brendan Eich quien trabajaba en Netscape, pensó solucionar dicho problema adaptando otras tecnologías existentes al navegador "Netscape Navigator 2.0", llamando a este inicialmente "LiveScript", que sería lanzado en 1995. Antes del lanzamiento se cambió el nombre por "JavaScript", Netscape realiza una alianza con Sun Microsystems para el desarrollo del nuevo lenguaje.
La primera versión de JavaScript fue un éxito y Netscape Navigator 3.0 también puesto que traía incorporada la siguiente versión, al poco tiempo Microsoft lanzó JScript con su navegador Internet Explorer 3.JScript, al cual sólo le cambiaron el nombre, pues era igual que JavaScript.
Netscape decidió estandarizar el lenguaje JavaScript, donde en 1997 envió dicha especificación al organismo ECMA (European Computer Manufacturers Association). Donde este creo el comité TC39 con el objetivo de estandarizar un lenguaje de Script multiplataforma e independiente de cada empresa.
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario